Barrio Chino II

Publicado por Unknown en 8:49 2 comentarios

Hola, que tal a todos!!!


Ya hicimos antes un post sobre el Barrio Chino, al cual fuimos Leo y yo con mis amigos de la Facultad.
Es un recorrido hermoso para hacer de día, pero esta vez fui con mi hermana Melisa. Ella no conocía el barrio, era la primera vez que iba y se perdió un par de veces jaja.

Bueno, asique ahora les mostramos más en detalle los supermercados y la comida! No se olviden de ver el post anterior para más info.


Bueno, nunca me voy a cansar de recomendar el supermercado Ichiban. Tiene una increíble variedad de productos, no sólo golosinas, sino que también frutos congelados, comidas típicas en bandejitas para llevar y pescado fresco. 

Aquí les dejo un sitio con más informacion sobre el pescado: CLICK AQUÍ.

 Los dulces de la foto, se me ocurrió, que son ideales para decorar postres como por ejemplo, una copa helada. Son galletitas rellenas con chocolate, pero del tamaño de un botón. 

También estan los Pocky, una golosina japonesa que viene de diferentes gustos (como con almendras o menta) o simples.

Como verán en nuestra canasta, compre cosas que acostumbro, como el bizcochuelo de colores tamaño grande que mostramos en el primer post del Barrio Chino. Algo que antes no había comprado son los Dorayakis y el Grape Juice, que es uno de los espectaculares jugos que hay que probar en el barrio.  

Y otra cosa ESPECTACULAR que NO se pueden perder, son los helados. Click AQUI para nota especial sobre helados del Barrio. 


El SAMANCO es un helado con forma de pescado, que adentro tiene helado de vainilla y porotos rojos (o judías). 
 Es más bien como un pastelito helado, para comer con la mano. Lo interesante de esto es que uno prueba sabores que antes nunca había probado, y por ahi si vas a una heladería no te animás a pedir "si, dame 1 kilo de porotos rojos".

Siempre hago incapié en que en las salidas HAY QUE PROBAR. Eso de salir y comer mila y fritas NO EEEH.

En los locales de la calle se come mejor que en los restaurantes. Por $14 (pesos argentinos) comimos brochetas de langostino frito. También hay pollo frito, langostino empanado y DEFINITIVAMENTE prueben la brocheta de lengüado, es riquísima. 


Ahora, si sos de los que no les gusta comer parado, tenés mas de una opción. No sólo hay restaurantes chinos, sino que también hay japoneses. En mi opinión, debería llamarse el "Barrio asiático". 

En fin, hay 2 cosas IMPORTANTÍSIMAS a tener en cuenta:

1. La comida japonesa consiste en comida fría, mayormente pescado y/o mariscos. El pescado se sirve crudo. El precio es mucho más caro que el de la comida china.

2. La comida china es, mayormente, frita y caliente. Pollo frito, wok, cerdo agridulce. También está el Ramen, que las personas tienden a confundirlo con comida japonesa, pero en realidad es china.


En mi caso, mi mamá no es muy fanática del sushi, por lo que hubo que buscar un lugar en que sirvieran más variedad de cosas.

Por lo general, la carta se puede apreciar en la puerta de los restaurantes, asique les recomiento que antes de entrar se fijen en el menú si realmente hay variedad, solo por si acaso los acompaña una persona que no es muy fan del pescado crudo.

Bueno, llegamos al final de este post!! Espero que les haya gustado y que la info les sirva de algo si es que un lindo fin de semana salen a recorrer el Barrio Chino.

Les dejo en este LINK los horarios que manejan. Nosotras lo pasamos genial!



No se olviden de visitar las otras entradas del blog :)
Hasta el próximo post!

July_
 

Do what you love! Template by Ipietoon Blogger Template | Gadget Review